Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Stiefvater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Stiefvater. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

Reseña: Balada de Maggie Stiefvater


Balada 
Autor: Maggie Stiefvater
5 estrellas
Sinopsis:
James Morgan tiene un talento musical mas alla de este mundo, que atrajo a Nuala, una cautivadora musa del reino de las hadas que fomenta y al mismo tiempo se alimenta de las energias creativas de seres humanos excepcionales, hasra que mueren. James tiene muchas razones para temer a los seres del mundo de las hadas, pero cuando el y Nuala trabajan juntos en una composicion musical dolorosamente hermosa, James descubre que sus sentimientos hacia Nuala se profundizan. Pero los otros seres del reino de las hadas no son tan inocuos como ella. Al acercarse Halloween, el dia de los muertos, James tendra que enfrentarse a la Reina de las Hadas y al rey encarnado de los muertos para salvar la vida de Nuala y su propia alma.



*****


Después de conocer por más de cuatro años la escritura de Maggie Stiefvater,  finalmente soy capaz de decir que ella es una de mis escritoras favoritas.
Por eso me sorprende descubrir que le diera 3 estrellas a Lamento, el primer libro suyo que leí hace tiempo atrás.
Tratando de comprender si esta serie de hadas era mala, o si simplemente mi gusto había cambiado, hace unos días compré Balada, la continuación de Lamento, narrada por el mejor amigo de la protagonista del primer libro.

 No soy buena para releer libros, así que leí unas cuantas reseñas con spoilers de Lamento para recordar cómo habían terminado las cosas y no sentirme confundida.
Aun no comprendo cual fue mi problema con Lamento, porque Balada me gustó tanto como los otros libros de Maggie.
A demás de la buena escritura de esta escritora y el giro tan maravilloso que le da a cada mito, una de mis cosas favoritas de su escritura son los personajes. Cada uno de ellos es único, inteligente y fuerte.
No puedo decir suficiente lo mucho que amo a Gansey de La Profecía del Cuervo, o a Cole de Los Lobos de Mercy Place o Sean de Las Carreras de Escorpio.
En este caso, James, el gaitero con las manos manchadas, no se quedó atrás.
Las hadas de Maggie Stiefvater no son tan “limpias” y etéreas como aquellas creadas por Holly Black, Cassandra Clare o Julie Kagawa. Sin embargo, son igual de buenas en cuanto a crueldad y juegos sucios.
La manera en la que la autora mezcla la mitología irlandesa y la música es fascinante. Como una fan de ambas cosas no pude haber deseado más. 

Aunque me gustó todo acerca de Balada, esta también fue mi primera vez donde no fui fan del romance. No sé cuál fue mi problema con Nuala, pero hubiera deseado que al final hubiera habido un giro que me hubiera dejado con la boca abierta. Esto no quiere decir que ella no me gustara. Nuala es tan buen personaje como James o Sullivan o Deirdre… pobre Deirdre.
En fin. Balada de Maggie Stiefvater es uno más de los logros de esta autora. Si eres fan de ella, como yo, tienes que darle una oportunidad.

martes, 30 de abril de 2013

Mini-Reseña: Siempre de Maggie Stiefvater.



Siempre (Los Lobos de Mercy Falls #3)
Autora: Maggie Stiefvater
Pags: 491
Puntaje general de Goodreads: 3.92
Mi puntuacion: 5 Estrellas
Sinopsis: / Agrega a tu lista.
Grace parece incapaz de volver a ser humana.
El padre de Isabel ha empezado la caza de los lobos de MercyFalls. Surgen del pasado peligros que parecían olvidados. Y mientras la muerte acecha, a Sam y Grace, a Isabel y Cole, les resulta más y más difícil aferrarse al amor.
¿Cuándo fue la última vez que temblaste por amor?




Mi opinion.


Siempre es el último libro de la serie Los lobos de Mercy Falls de Maggie Stiefvater.
Para ser honesta, este ha sido el único libro de final que no quería leer, y no era porque no sentía curiosidad, sino porque mis amigas me habían dado tantas malas críticas que está aterrorizada de que no me gustara. Porque la verdad es que ame de todo corazón Temblor y Rastro. Entonces, que iba a pasar si no me gustaba Siempre? Cambiaria mi opinión de la serie? Me quedaría con un mal sabor de boca?

Todas esas preguntas se fueron diluyendo cuando comencé a leerlo.
Desde el principio recordé porque me gustan tanto los libros de Stiefvater: por sus personajes. Claro, las descripciones y la escritura son fenomenales, pero no creo que se comparen a la genialidad y originalidad que esta autora pone en cada uno de sus personajes. 

Sam: El chico solitario, roto, melancólico. La mayor parte del libro me encontré pensando en que Sam nunca dejaría de ese Sam triste y casi inseguro que había visto en los libros anteriores. Según mi experiencia Sam ha sido el personaje más débil y herido que he conocido, y sin embargo, siempre había algo de el, que me hacia quererlo y considerarlo como un gran personaje.
Grace: Seria, independiente, fuerte. Ella era el complemento perfecto para una alma lastimada como la de Sam. Me gusto la manera en la que se presenta en este libro, como chica loba. Sus puntos de vista siempre fueron claros y ordenados.
Isabel: Se que puede parecer realmente tonto, pero cada vez que Isabel aparecía, o que tenía un punto de vista de ella, no podía dejar de pensar que si Isabel de Cazadores de sombras fuera una mundana, fuera igual que ella. Una chica muy fuerte y nada cursi.
Cole: Y  he aquí a mi nuevo personaje favorito (al menos de este mes). Cole es simplemente lo mejor de este libro. No tengo idea de cómo explicar lo que pasó con Cole, pero de un momento a otro pasó de ser un personaje secundario para convertirse en el salvador del libro. Cole es único, es diferente y es tan especial que es imposible no notarlo.

A pesar de que SIEMPRE no responde todas las preguntas que los lectores teníamos, a mi parecer hace lo suficiente y me he quedado satisfecha con el giro que tomó la trama.
No creo que sea el mejor de Los lobos de Mercy Falls (porque mi favorito sigue siendo Rastro), pero tampoco decae de calidad. 

 

Nox Invictus Template by Ipietoon Cute Blog Design and Bukit Gambang